Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
descubre ¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,donde podrás seguir tustemas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias” y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Más Galerías
Juan Jose Medina Arismendi
Alejandra Ospina Cordero
AFP – EFE
Perú pasa por la segunda ola de covid-19 y esto ha generado que el país presente un déficit en la disponibilidad de oxígeno para los pacientes que presentan los síntomas más graves de la enfermedad.
AFP
Centenares de peruanos viajaron de Lima hasta Pisco, ciudad donde se ubica una planta de oxígeno medicinal, para encontrar este insumo y así ayudar a sus familiares enfermos de covid-19.
EFE
Otras personas arribaron desde ciudades vecinas como Cañete, Chincha e Ica y, según medios locales, están haciendo fila desde hace dos días para recargar las balas de oxígeno.
AFP
Ovasur, empresa encargada de la entrega del insumo, solamente está recargando dos cilindros (como máximo) por persona y cobra un precio de 25 soles (un poco más de 26 mil pesos) por metro cúbico.
AFP
Las personas que necesiten recargar las balas de oxígeno para sus familiares deberán presentar la receta médica y una copia del documento de identidad del paciente. La empresa hace esto para evitar que se presente el tráfico ilegal del insumo.
AFP
Luego de realizar el proceso de validación de los documentos, las pipetas de oxígeno se marcan con el nombre del paciente y con su número de identidad. Se recargan y los familiares se las llevan.
EFE
De día y de noche, mientras a la altura del kilómetro 231 de la carretera Panamericana Sur se han registrado largas filas de vehículos que esperan su turno para llenar otra vez las balas con oxígeno, algunas personas aprovechan para descansar en medio de la carretera. No ven otra opción mientras aguardan por la sustancia vital.
EFE
Mientras algunos hacen fila en la planta de oxígeno, otros descansan dentro de sus vehículos a la espera del anhelado turno.
AFP
En Perú se ha triplicado la demanda de oxígeno a causa de la segunda ola de covid-19 que atraviesa este país. Se estima que el déficit de este insumo ronda las 110 toneladas métricas diarias. Hasta el momento Perú registra más de 1,2 millones de casos de covid-19 y han muerto más de 45 mil personas por la misma causa.
AFP
Debido a la grave crisis por el déficit de oxígeno, el gobierno peruano anunció que Chile donará 66 toneladas del insumo en los próximos días, de acuerdo con lo reportado por el medio peruano ‘Expreso’.
Tendencias EL TIEMPO*Con información de EFE
Peruanos se desplazaron hasta una planta de oxígeno, ubicada en Pisco, para obtener el insumo vital
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
Comentar las noticias que te interesan.
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.